Skip to main content

COMUNICADO 24 KRINO ABOGADOS

LINEA DE AVALES ICO

Frase del día

“Con grandes profesionales se pueden afrontar todos los retos por exigentes que sean, con ignorantes, amateurs y pretenciosos se alcanza, con gran esfuerzo, el fracaso”

Empezamos la semana más positivos gracias a una clara mejoría en los datos relativos a la evolución de la pandemia. Si tenemos en cuenta los números globales de contagiados y fallecidos en el mundo, en los tres últimos días se aprecia una clara ralentización y, aunque es prematuro para sacar conclusiones, aumenta la posibilidad de que la expansión de la enfermedad pueda empezar a controlarse. En Italia, las cifras indican una contención de contagios y fallecimientos. En España también ocurre lo mismo, empiezan a reducirse los incrementos diarios de contagiados y también se reducen los fallecimientos, al mismo tiempo que la capacidad del sistema sanitario se dirige hacia la descongestión.

En el resto de Europa, sigue destacando la buena gestión de la pandemia que han hecho Alemania y Suiza, donde, más que por un confinamiento generalizado, han apostado por la realización sistemática de test y un mantenimiento razonable de la actividad. En Estados Unidos, donde existía la duda delo que iba a ocurrir, las estadísticas, de momento, apuntan a una primera ralentización de los casos. Incluso en Nueva York, que era la ciudad más contagiada, los datos también muestran una mejora. Los números en Asia siguen siendo positivos, pero, en la medida en que empezamos a pensar en la vuelta a la normalidad, preocupa que, en Japón, donde las cosas se han hecho bien, el número de contagios no acabe de estar del todo controlado.

Respecto a la actividad económica, no ha habido ninguna novedad. Mientras la expansión global de la enfermedad no se acelere, y las experiencias italiana y española demuestren que el aislamiento funciona, las estimaciones y predicciones de los expertos respecto al impacto en el tejido empresarial y en la caída de la actividad, podrían empezar a ser algo más positivas.

LÍNEA DE AVALES ICO

La Línea de Avales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, destinada a facilitar la liquidez de autónomos, pymes y empresas y que garantiza operaciones concedidas desde el pasado 18 de marzo, está operativa desde ayer 6 de abril, una vez que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y las entidades financieras han suscrito los correspondientes convenios de colaboración.

Estas líneas de avales tienen las siguientes características:

  1. Solicitantes

Pueden solicitar préstamos o renovaciones garantizados por esta Línea de Avales trabajadores autónomos, pymes y empresas de todos los sectores de actividad, que tengan domicilio social en España y cuya actividad se vea afectada por los efectos económicos del COVID‐19.

  1. Finalidad

Para garantizar nuevos préstamos o renovaciones concedidas a empresas y autónomos para atender necesidades de financiación como:

  • Pagos de salarios
  • Facturas
  • Necesidad de circulante
  • Otras necesidades de liquidez, incluyendo las derivadas de vencimientos de obligaciones financieras o tributarias.
  1. Dónde se puede solicitar la financiación

Los interesados en acogerse a esta línea deberán dirigirse a cualquiera de las entidades de crédito, establecimientos financieros de crédito, entidades de pago o entidades de dinero electrónico que hayan suscrito con el Instituto de Crédito Oficial los correspondientes acuerdos de colaboración.

Las entidades financieras serán las encargadas de analizar y aprobar la nueva operación de préstamo o renovación.

  1. Desde cuándo y hasta cuándo se pueden solicitar garantías con cargo a la Línea de Avales

Las Entidades financieras pueden solicitar el aval con carácter retroactivo para las operaciones suscritas con autónomos y empresas de acuerdo con las características establecidas desde la aprobación del Real Decreto‐Ley 8/20220 de 17 de marzo de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID‐19. Esta norma entró en vigor el pasado 18 de marzo.

  1. Plazo de solicitud

El plazo para solicitar avales finaliza el 30 de septiembre de 2020.

  1. Importe máximo por cliente

No existe un límite de aval por beneficiario, si bien se aplican algunas condiciones en función del importe:

  • Para préstamos o renovaciones de hasta 1,5 millones de euros, en una o varias operaciones de préstamo a autónomos y empresas, se aplicarán las disposiciones específicas de la Unión Europea sobre las ayudas de mínimas (autorizadas por la Comisión Europea sin necesidad de notificación previa).
  • Para préstamos o renovaciones por encima de 1,5 millones de euros, se aplicará lo establecido en el Marco Temporal de Ayudas de Estado de la Comisión Europea, tanto para autónomos y empresas que reúnan la condición de pyme, como para empresas que no reúnan la condición de pyme.
  1. Plazo máximo

Las nuevas operaciones de préstamo o renovaciones que se beneficien de esta Línea de Avales pueden realizarse por un plazo máximo de 5 años.

  1. Plazo de vigencia del aval

El plazo del aval emitido coincidirá con el plazo de la operación, hasta un máximo de 5 años.

  1. Porcentaje máximo de cobertura del aval
  • En el caso de autónomos y pymes el aval garantizará el 80% de las nuevas operaciones de financiación y de las renovaciones.
  • Para el resto de empresas, el aval cubrirá el 70% en el caso de nuevas operaciones de préstamo y el 60% para renovaciones.
  1. Coste del aval para el cliente

El coste del aval será asumido por la entidad financiera que formalice la operación de préstamo.

La entidad financiera tiene la obligación de garantizar que el coste de los nuevos préstamos y renovaciones que se beneficien de estos avales se mantenga en línea con los costes aplicados antes de inicio de la crisis del COVID‐19.

  1. Efecto sobre las líneas de financiación existentes

La entidad financiera también asume el compromiso de mantener, al menos hasta el 30 de septiembre de 2020, los límites de las líneas de circulante concedidas a todos los clientes y, en particular, a aquellos clientes cuyos préstamos resulten avalados.

  1. Distribución de los avales

En el primer tramo activado de la Línea de Avales, por importe de 20.000 millones de euros, el 50% de los fondos se destinará a avalar los nuevos préstamos o renovaciones para autónomos y pymes.

Por último, y como cada entidad puede establecer con cargo a la línea de avales ICO sus concretas líneas de financiación, os señalamos a continuación, a título de ejemplo, las que ha establecido el Banco Santander para su comparación con las que estéis gestionando en otras entidades.

  1. LINEA PARA AUTÓNOMOS Y MICROEMPRESAS:
  • Para autónomos y microempresas (hasta 10 empleados).
  • Cualquier sector de actividad.
  • Para necesidades de liquidez:
  • pago de salarios, alquileres u otros gastos fijos
  • pago a proveedores
  • pago de vencimientos de financiación y obligaciones tributarias.
  • Hasta 1,5 millones de euros
  • Plazo hasta 5 años con 1 de carencia.
  • Garantía del 80%.
  1. PYMES:
  • Para empresas de hasta 250 empleados y ventas inferiores a 50 millones de euros o con un total de activo inferior a 43 millones de euros.
  • Cualquier sector de actividad.
  • Para necesidades de liquidez:
  • pago de salarios, alquileres u otros gastos fijos
  • pago a proveedores
  • pago de vencimientos de financiación y obligaciones tributarias.
  • Hasta el 25% de Ingresos Anuales o 24 meses de Gastos de Personal
  • Plazo hasta 5 años con 1 de carencia.
  • Garantía del 80%.
  1. GRANDES EMPRESAS:
  • Para empresas de más de 250 empleados y ventas superiores a 50 millones de euros o con un total de activo superior a 43 millones de euros.
  • Cualquier sector de actividad.
  • Para necesidades de liquidez:
  • Pago de salarios, alquileres u otros gastos fijos
  • Pago a proveedores
  • Pago de vencimientos de financiación y obligaciones tributarias.
  • Hasta el 25% de Ingresos Anuales o 24 meses de Gastos de Personal.
  • Plazo hasta 5 años con 1 de carencia.
  • Garantía del 70% para nuevas operaciones y 60% en renovaciones.

 

Seguimos en contacto

Mucha salud, mucho ánimo y mucha fuerza y paciencia

Un fuerte abrazo (sin virus)

 

Juan Carlos López-Hermoso Agius

Susana Fernández Alcaide

José Antonio Fernández García

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra politica de cookies.

Si continúas navegando, aceptas su uso.